¿Quieres saber cómo usar LinkedIn para vender más?

¡Cuidado! ¿Deberías jugar todas tus cartas en LinkedIn?

Índice del post

Los activos en las empresas son los que nos dan dinero y retorno de inversión. Cuando hablamos de activos digitales algunas veces eres DUEÑO o ARRENDATARIO del mismo. ¿Deberías jugar todas tus cartas en LinkedIn? ¿Sabes cuáles son los activos digitales? Si no los tomas en cuenta, tu estrategia se podría caer.

Cuando hacemos publicaciones en nuestra redes sociales, lo que estamos haciendo es RENTAR un activo. La clave está en llevar toda la información que obtengas por tus publicaciones hacia tus activos PROPIOS.

Si eres empresario sabes que debes cuidar muy bien de tus activos para que el retorno de inversión sea positivo. En los medios digitales funciona de manera similar.

En este video te explico de mejor manera la diferencia. Míralo y obtén mejores prospectos en base a tu creación de estrategia exitosa.

activos propios

Ahora que conoces la importancia de tus activos digitales, debes saber que SOLO funcionará tu estrategia si es que antes ya has trabajado en ciertos aspectos:

  • Objetivos definidos
  • Conoces a tu cliente ideal
  • Tu red de contactos es la adecuada
  • Mantienes un perfil optimizado

Hay algunos aspectos importantes para tomar en cuenta a la hora de desarrollar tu estrategia en LinkedIn:

activos propios
  • El primer paso siempre será tener un perfil adecuado y actualizado. Una vez que logres conseguir el perfil estrella que buscas es momento de empezar a trabajar en tu red de contactos. 
  • Esto toma tiempo, pero vale la pena, debes analizar si tu red de contactos es adecuada y si no lo es, tomar acciones concretas. Busca el perfil de tu cliente ideal en tu contactos.
  • Finalmente, cuando hayas logrados conseguir una red de contactos estratégica, estarás listo para comenzar a crear y planificar tu contenido en LinkedIn
  • Además, recuerda llevar a tus contactos a tus activos propios como CRM, Lista de Contactos, BLOG, etc.

¿Cuáles son los activos propios que usas? 

Acerca del autor de esta entrada,

Paola Durán