Escribir artículos en LinkedIn es una práctica que muchas expertos y líderes de opinión en la red la practican. Hoy te enseño su importancia.
Siempre me pregunto si en LinkedIn habrá una fórmula exacta diseñada para crear el mejor contenido posible y ayudarme a conseguir mis objetivos en la red.
Seguramente te has cuestionado esto algunas veces.
Parecería que el algoritmo de LinkedIn nos lo quiere poner difícil, y hoy no quiero contarte cómo descifrarlo ( porque ya lo he hecho antes), sino cómo usar los contenidos que ya tienes para encontrar a tu cliente ideal.
Hace algún tiempo descubrí que escribir artículos en LinkedIn me acercaba a mis clientes, incluso más rápido que otros métodos. Me traían prospectos directo al correo o al Inmail que pedían mis servicios.
La razón: los que se toman el tiempo de leer tus artículos tienen interés genuino en el tema que desarrollas, buscan la solución o los datos que ofreces.
En el vídeo de esta semana explico con más profundidad este tema.
Si eres un líder en tu campo y quieres destacarte en LinkedIn, escribir artículos es la manera correcta.
Se escribe artículos propios cuando:
- Quieres desarrollar una idea.
- Deseas exponer la solución a un problema recurrente de tus clientes.
- Quieres conocer a tu audiencia y saber si enganchan con tu contenido más profundo.
De esta forma, atraerás con contenido valioso a tu cliente ideal. Probablemente, tus primeros artículos no tengan mucha interacción, pero sin duda te llevarán a generar relaciones de negocio.
Empieza a escribir tus artículos hoy y cuéntame las reacciones de tus seguidores.
El proceso creativo para generar contenidos que atraigan a tus clientes toma tiempo. Estoy acá para ayudarte a que empieces a cumplir tus objetivos en LinkedIn.
Paola