¿Sientes temor al plantearte alguna de estas acciones en LinkedIn?
- Publicar contenido propio como un artículo o un vídeo
- Arrancar conversaciones con tomadores de decisión
- Diseñar una estrategia de mercadeo
- Saber cuál es la mejor foto o el mejor titular para tu perfil
- Usar tu perfil personal o el de la empresa para generar negocios
No me extraña.
A todos nos ha pasado y todos hemos tenido dudas de cómo presentarnos e interactuar en la red.
En mi experiencia veo como las mujeres se visten de tacón y los hombres se ponen corbata al momento de entrar a la plataforma. Pero no es necesario vestirse de gala.
La clave está en usarla, sin temor a equivocarnos, hasta dominarla. Porque esta es una red social igual que las otras que utilizamos. Evidentemente, sus beneficios son incomparables, y si eres tú mismo, seguramente conseguirás tus objetivos.
Ya decía Joseph Chilton Pearce: “Para vivir una vida creativa, debemos perder el miedo a equivocarnos”
Si actúas con foco, consistencia y naturalidad podrás crear relaciones relevantes que te ayudarán a conseguir tus objetivos y los de tu empresa.
LinkedIn sin duda es una de las redes sociales más poderosas que existen, y no tiene competencia en el ámbito profesional. Si buscas generar ingresos y hacer negocios -además de conectarte con profesionales de primera en todo el mundo-, esta es tu red.
¿Por qué perder esta oportunidad?
Mira las cifras:
- Más de 630 millones de profesionales (645M la última vez que conté)
- 90 millones influenciadores de decisión de nivel senior
- 63 millones de tomadores de decisión
- 10 millones de ejecutivos

Los números hablan por sí solos es por eso que LinkedIn está rankeada como la red número 1 en generación de leads, y el 94% de marketeros, del ámbito B2B, la usan para compartir contenido.

Viendo esto estoy segura que lo vas a incluir en tu estrategia de venta y marketing.
Fuente: LinkedIn