¿Te has fijado qué hacemos cuando generamos relaciones o hacemos amigos? ¿Te parece que cuando estableces una conexión amigable la relación perdura? ¿Usas ese poder para conectar en LinkedIn?
En #LinkedIn la dinámica es parecida. Si tienes interés en conectar genuinamente con una persona, debes trabajar en la relación, desde su inicio.
Todos los días recibo solicitudes de conexión de personas que no conozco. Seguramente te pasa a ti también.
Debo confesarte que se me hace difícil aceptar una solicitud que no me dice nada, o que viene acompañada de un mensaje estándar. Por el contrario, si me envían un mensaje personalizado y me hablan de cómo nos conocimos o lo que tenemos en común, acepto la solicitud sin dudar.
Hay un secreto que comparto en mis Talleres de LinkedIn para Empresas. Es algo que puede pasar desapercibido o que no se usa bien. Se trata de cómo #conectar en LinkedIn.
¿Estás conectando de forma correcta en esta red?
Mira el video y comprueba si lo estás haciendo bien.

Una de las preguntas que más me llega es cómo conectar de forma natural con personas de interés o decisores. ¿Quieres aprender uno de mis mayores secretos?
Es algo muy simple, pero indudablemente sumamente útil:
Cómo conectar en LinkedIn:

- La relación se debe establecer tal como en el mundo real.
- No uses los mensajes estándar de LinkedIn, ni envíes invitaciones vacías.
- Personaliza la invitación para la persona con la que quieres conectar.
- Escribe con naturalidad.
- Comenta cómo se conocieron. qué intereses tienen en común o por qué quieres conectar.
Este ejercicio te llevará a tener más conexiones exitosas y será el inicio de poderosas relaciones para tu empresa o marca.
Paola