¿Quieres saber cómo usar LinkedIn para vender más?

Domina el algoritmo de LinkedIn

Índice del post

¿Te gustaría dominar el algoritmo de LinkedIn?

Definitivamente esto es algo que anhelamos todos al momento de crear contenido. Si bien la calidad del contenido es lo que prima y lo que buscan todas las plataformas digitales, no es menor que conozcamos los algoritmos y los usemos a nuestro favor.

Domina el algoritmo de LinkedIn

¿Qué elemento toma en cuenta – hoy en día – en el algoritmo de LinkedIn para mostrar tus publicaciones?

•Hashtags

•Interacción

•Tipo de contenido

Te explico cómo funciona cada uno de ellos.

HOY pongo al desnudo al algoritmo de LinkedIn y te voy a enseñar cómo dominarlo.

Domina el algoritmo de LinkedIn siguiendo los siguientes prácticos tips: 

Hashtags:

  1. Los hashtags influyen en el algoritmo de manera importante, si no los usas estarías perdiendo un 50% de engagement.
  2. Usa al menos 3 hashtags y no más de 6.
  3. Si usas muchos hashtags vas a saturar a los usuarios.

Interacción:

  1. LinkedIn quiere que interactúes, por eso los comentarios son los que prácticamente dominan el algoritmo.
  2. Los ”me gusta” sólo tienen un 50% de impacto, compartir tiene solo el 25%.
  3. Si sigues a una página de empresa el algoritmo te mostrará por un tiempo corto sus publicaciones, de una a dos semanas. Pero si interactúas comentando en la página, podrás ver sus contenidos por un período de tiempo más largo.
  4. Lo mismo pasa con las publicaciones de los contactos nuevos, por eso relaciónate e interactúa con ello si te interesa seguirlos. Si buscas seguidores, debes provocar que se interesen por cada una de tus publicaciones: crea contenido valioso y enfocado a sus necesidades.

Tipo de Contenido:

  1. El video sin duda es el tipo de recurso más utilizado.
  2. Actualmente, parece que hay una saturación de este tipo de contenido.
  3. Diferenciate al resto y usa contenido innovador para llamar la atención, trata de variar el tipo de contenido que usas para crear novedad (vídeos, textos, artículos, documentos, análisis, imágenes, etc).

Seguramente también te preguntas con qué frecuencia publicar en LinkedIn.

Con esto tienes material fresco y acertado para que transformes tus publicaciones, emplees el algoritmo a tu favor, y sobre todo, atraigas a los mejores clientes mientras crear CONFIANZA con tus contenidos. 

Paola

Acerca del autor de esta entrada,

Paola Durán