¿Quieres saber cómo usar LinkedIn para vender más?

Perfiles personales o páginas de empresa: ¿qué usar para hacer negocios con la ayuda de LinkedIn?

Índice del post

Constantemente hablo de  LinkedIn como una red de personas que está diseñada para conectar a profesionales. 

Entonces, si son personas las que ejecutan las acciones de mercadeo y venta en una empresa, ¿se debe usar la página de empresa o en el perfil personal de LinkedIn para generar negocios?

Este corto video va a aclarar tus dudas al respecto y te ayudará a aprovechar el perfil y página de empresa para tu estrategia de mercadeo y ventas.

Siempre recomiendo crear una página de empresa. Te ayuda a atraer una comunidad alrededor de la misma, además de darle fuerza a tu marca.

De la misma forma, el perfil personal siempre será el ancla al momento de conectar con tomadores de decisión o contactos estratégicos para hacer negocios en LinkedIn.

Es importante dedicar tiempo para pensar cuál de las dos páginas deberías usar para generar mejores resultados.

Evidentemente, depende de tus objetivos. Pero como regla general, te digo que:

Si tienes una empresa o marca personal, es importante tener una cuenta empresarial. Sin embargo, serán las personas quienes conectarán con otros y ejecutarán las estrategias de mercadeo y ventas, y, en consecuencia, generarán negocios.

Quiero ayudarte a que tomes la decisión correcta. Para eso, te explico por qué recomiendo hacer negocios desde la cuenta personal:

Por qué hacer negocios desde la cuenta personal en LinkedIn

▪️Quien genera oportunidades de negocio en LinkedIn es la persona.

▪️Las personas suelen comprar productos de alto valor a gente real con las que desarrollan una relación.

▪️Puedes tener una cuenta premium con tu página personal que te permite usar la plataforma constantemente para generar prospectos cualificados.

▪️El perfil personal funcionará como ancla para hacer negocios

En base a esto, ¿ya sabes cuál camino vas a tomar?

Acerca del autor de esta entrada,

Paola Durán