Si no fuera por la ilusión que le ponen mis hijos a estas fechas, seguramente ya habría botado la toalla (expresión local para decir: “me rindo”).
Algo que no deja de sorprenderme es la capacidad y talento de sus profesores para montar shows cada vez más sofisticados y tecnológicos. Esos profesores conocen muy bien a sus alumnos y el entorno familiar, y logran crear EXPERIENCIAS de conexión para toda la familia.
Estos días he visto reír y disfrutar, de igual forma, al hermano de 4 años y al abuelo de 70.
¿Será la magia de la Navidad?
Lo cierto es que hay algo que los profes de mis hijos dominan.
La capacidad de:
- Comunicar
- Conectar
- Transmitir una experiencia
- Lograr un resultado
Si lees esos puntos, no son muy distintos a lo que buscamos en nuestras empresas. La conexión y experiencia que provocamos genera un estado de CONFIANZA, y como consecuencia, un RESULTADO en números.
Por eso quiero hablarte de las TENDENCIAS 2020 para LinkedIn.
Hay muchas tendencias digitales y de marketing que afectan directamente nuestra estrategia en LinkedIn , pero he elegido CINCO. Fruto de mucha observación y estudio de las tendencias globales.
Vamos…
No.1 VÍDEO
No te digo nada nuevo, el vídeo llegó para quedarse hace rato, pero la forma de usarlo evoluciona y seguirá cambiando.
En LinkedIn, el vídeo es definitivamente uno de los formatos más gustados, y de los más competitivos. El creciente número de vídeos en la plataforma hizo que la interacción en el 2019 vaya decayendo. Es un proceso natural.
¿Cómo usar el vídeo en el 2020?
- Los vídeos de menos de 3 min son los que tienen mayor número de visualizaciones. Si tienes vídeos más largos, déjalos para Youtube, y crea un nugget para LinkedIn.
- La CALIDAD de contenido es lo que prima, no tanto la producción. Estos años hemos pasado de vídeos naturales a mega producciones, para volver a lo auténtico. Sin embargo, debes aprender a reconocer lo que le gusta más a tu público.
- Llamadas a la acción. Este es un must para toda pieza de contenido, especialmente para el vídeo. El 95% de la audiencia es más receptiva a recordar un call-to-action si lo ha visto en vídeo, frente al 10% que si lo ve leído. (Forbes, 2017)
- Transmisión en VIVO en LinkedIn. Es algo que se viene probando durante el 2019 y seguramente llegue a todos en el 2020. Piensa bien si estás listo para usarlo y para qué, caso contrario podría convertirse en una moda, nada más.
NO. 2 EMAIL MARKETING
Soy una amante del email marketing, la palabra escrita tiene un poder TRANSFORMADOR que ni la tecnología ni los tiempos podrán cambiar.
En nuestra empresa y en la de muchos de nuestros clientes, el email marketing es el CAMPAMENTO BASE al que llevamos a nuestra comunidad para comunicar, nutrir y educar consistentemente.
Si eres de los que lo usan, toma en cuenta esto:
- Los sistemas de ENTREGABILIDAD de los proveedores de correo usan algoritmos que pueden determinar que tu correo llegue o no a la bandeja del usuario, y cada vez son más complejos.
- La AUTOMATIZACIÓN nos permite llegar de forma eficiente a públicos segmentados. Nos facilita la puntualidad y constancia en la entrega, crear secuencias automatizadas, además de entregarnos métricas para toma de decisiones.
- Por eso, el foco debe estar en el CONTENIDO, y con eso me refiero a CALIDAD y RELEVANCIA para un segmento determinado.
Si bien la creación de contenido con inteligencia artificial está a la puerta, es un gran momento para enganchar a tus contactos con el poder de tu MENSAJE propio, que salga de tu creatividad y pluma.
NO. 3 COMUNIDADES
El crecimiento de LinkedIn en los últimos años ha llevado a esta plataforma a implementar algoritmos que favorecen la interacción de comunidades más pequeñas, centradas en intereses comunes.
Hemos visto estos cambios en el 2019:
- Tu perfil se muestra a un número menor de personas que en el 2018.
- Tus contenidos no llegan a todos tus contactos, y LinkedIn lo muestra repetidamente sólo a quienes interactúan con tus publicaciones en las primeras semanas de conexión.
- Ya no interesa tener redes amplias sino RELEVANTES para tus objetivos empresariales o personales. Motivo por el que personalmente he decidido no pasar de 20 mil contactos y cada mes borro conexiones a las que no puedo aportar.
Tu perfil de Linkedin y página de empresa -en menor grado- son esos PUNTALES para la creación y crecimiento de una comunidad.
Por eso, en el 2020 es crucial que te plantees seriamente:
- Qué objetivo ESPECÍFICO quiero con mi perfil y red.
- Qué personas deberían estar en mi RED para llegar a ese objetivo.
- Qué CONTENIDO relevante necesitan para la resolver sus problemas.
NO. 4 SOCIAL SELLING
Moda o no, el Social Selling es algo que está funcionando con gran éxito.
Se trata de emplear redes sociales para empezar y cerrar ciclos o procesos de venta, especialmente de alto valor.
El 65% de los responsables de ventas que usan las redes sociales para contactar con potenciales clientes consiguen llenar su pipeline, comparado con el 47% que sí lo consiguen sin usar redes sociales. (Cyberclick)
El uso del SOCIAL SELLING te permite llenar tu embudo de ventas eficazmente, y LinkedIn es el lugar ideal para aplicar esta forma de prospectar y arrancar procesos de ventas.
LinkedIn te da un plus, pues te permite:
- Prospectar
- Conectar
- Nutrir
- Llevar a conversaciones de venta
En UN SOLO lugar.
Es la plataforma para provocar confianza en tí, en tus representantes y en tu empresa gracias al poder de los CONTENIDOS.
NO. 5 LIDERAZGO DE OPINIÓN
Llevamos tiempo hablando de marca personal. El liderazgo de opinión es un paso más allá, tanto en calidad como en impacto.
Se refiere a lograr el reconocimiento de una persona o marca como REFERENTE de pensamiento, acción o influencia en su industria.
Se trata de provocar el FACTOR DE CONFIANZA para:
- Generar prospectos de calidad constantemente
- Llevarlos por el ciclo de CONVERSIÓN: atraer, interactuar y deleitar (Hubspot 2028)
- Moverlos a la compra
- Fidelizarlos como embajadores de la marca o clientes a largo plazo
Según el Barómetro de confianza de Edelman (2019), el 67% de consumidores está de acuerdo en que “una buena reputación puede hacer que pruebe un producto, pero a menos que confíe en la compañía detrás del producto, pronto dejaré de comprarlo“
Provocar CONFIANZA a través del liderazgo de OPINIÓN y pensamiento es un tema que me apasiona y sobre el que estamos trabajando con varios clientes desde el año pasado.
Será uno de los grandes temas de los que te hablaré en el 2020.
Con estas ideas finales me despido por este año y década.
Te invito a tomar UNA de las tendencias del 2020 para LinkedIn y aplicarla en la estrategia de tu primer trimestre 2020.
Deseo que tengas unas fiestas llenas de amor y paz. Que la LUZ de Belén sea tu guía en el 2020 y te traiga los deseos que llevas en tu corazón.
¡Feliz Navidad!
Paola