¿Quieres saber cómo usar LinkedIn para vender más?

2 formas para aumentar tu visibilidad en LinkedIn

Índice del post

Mientras escribo este artículo , estoy en Cancún, reunida con 16 empresarias de varios países de habla inglesa. Planificamos nuestros próximos movimientos empresariales. 

Estamos en la hora de descanso, junto a la piscina, y a mi alrededor hay mucho ruido. Pero es el único tiempo con el que cuento para poder ponerte estas líneas. 

Lo mejor es enemigo de lo bueno y no quiero dejar de escribirte porque:

Ya no puedes darte el lujo de ignorar tu Marca Personal por más tiempo.

Hoy en día, la gente busca autenticidad y cercanía de las empresas. 

Hoy confiamos más en el CEO de una empresa que en los gobernantes de los países. 

Hoy, el bombardeo digital nos está llevando a buscar los básicos: la conexión, la humanidad, las relaciones verdaderas, el sentirnos parte de una comunidad cercana. 

Entiendo que mostrar tu marca personal puede llevar tiempo, pero ten en cuenta que una de las partes más importantes para el crecimiento de tu empresa, sea grande, pequeña o de una sóla persona.

Desarrollar tu marca personal en LinkedIn te trae VISIBILIDAD. Si eso viene acompañado con un CONTENIDO atractivo y una PROSPECCIÓN inteligente, tienes la receta para vender lo que quieras.

Quiero que tu marca resalte, que te muestres como referente. Por eso, te entrego la segunda parte del vídeo que grabé la semana pasada. 

Míralo y empieza a tomar acciones hoy.

La clave para mejorar tu visibilidad en LinkedIn es estar al día de TODOS los detalles que la pueden afectar. 

Dicho esto, no olvides estos DOS consejos que pueden parecer insignificantes pero si los pones en práctica te llevarán a otro nivel de exposición:

TIP 1: Provoca comentarios para tener más visibilidad

Los comentarios mueven el algoritmo de LinkedIn, así que finaliza tu texto o vídeo con una pregunta que provoque una respuesta u opinión.

TIP: los usuarios disfrutan mucho responder encuestas.

TIP 2: Usa hashtags

Los hashtags llegaron para quedarse. Son un medio para agrupar temas de interés o de discusión. Para seleccionarlos debes tomar en cuenta:

•Lo que busca tu audiencia.

•Los que tienen más seguidores en LinkedIn.

•Crear un hashtag personalizado con tu nombre o el de tu empresa.

TIP: usa mínimo 3 hashtags y máximo 6.

Si quieres tener más consejos sobre cómo construir rápidamente tu marca personal en LinkedIn mira la PARTE 1 de esta serie de marca personal:

¿Estás listo para el cambio? 

Notarás resultados inmediatamente.

Ahora, si me permites, me voy a tomar una piña colada junto a la piscina.

Paola

Acerca del autor de esta entrada,

Paola Durán