¿Quieres saber cómo usar LinkedIn para vender más?

Cómo despedir a tu jefe en un año [y armar tu plan B]

Índice del post

¿Estás viviendo la pesadilla de tener un trabajo o actividad profesional de 10 horas diarias o más, y no sabes cómo cambiarlo? Yo viví esa experiencia y encontré la vía de salida. Déjame contarte de tres pasos que debes dar para construir la realidad de un plan B que te traiga mayor libertad profesional.

Alguna vez escuché decir que si no haces lo que amas, debes amar lo que haces. La realidad es que no es sencillo llegar a amar lo que uno hace cuando esa actividad ahoga otras metas legítimas como dedicación a la familia, amigos, u otros sueños, o cuando no nos vemos valorados ni reconocidos económicamente. Puede ser un camino arduo y tantas veces, sin salida. Personalmente tuve la experiencia de vivir la pesadilla de un trabajo de más de 12 horas diarias y te diré que es más fácil buscar lo que uno ama, y siempre hay una forma para arrancar con tus ideales de vida.

 Ahora te doy tres consejos para preparar tu plan B y despedir a tu jefe en pocos meses. Te recomiendo tomar papel y lápiz y ¡arrancar!

 

1. Descubre tu pasión. ¿Suena a cliché? Me temo que es algo bien real. Cada uno de nosotros tiene las habilidades necesarias y suficientes. Fuimos llenados de dones y podemos encontrar la mejor forma de sacarlos a la luz y hacerlos producir.

Si aún no tienes clara tu mayor pasión, deberás hacer un poco de introspección para enfocarte. Piensa, por ejemplo, en tus pasatiempos o algo en lo que eres mejor que la media. Si no funciona, recuerda tus aficiones de la niñez o repasa aquellos temas que te hacen vibrar de forma distinta. Incluso podrías empezar a practicar nuevas destrezas para descubrir tu genio único: apuntarte en un club de atletismo, hacer un curso de fotografía, tomar esas clases de piano que siempre quisiste, adoptar una mascota; en fin, las posibilidades son ilimitadas.

2. Haz de tu pasión una actividad lucrativa. Sí, tus conocimientos, bagaje o habilidades pueden ser una estupenda fuente de ingresos.

Si obtienes claridad sobre cómo darle forma a tu negocio soñado, estás a mitad de camino. Muchos profesionales deciden convertirse en autónomos y dedicarse a la consulta, asesoría, coaching o venta en su área de experiencia. Resulta fantástico aprovechar el conocimiento propio para emprender. Sin embargo, si aún no vez la luz, recuerda que un buen negocio es el que se enfoca a solucionar problemas específicos de las personas. Puedes tener una brillante idea, pero si no responde a una necesidad concreta, no tendrás un negocio lucrativo.

Te doy unas ideas. Todos buscamos soluciones a temas muy concretos: ganar más dinero; verse y sentirse mejor; mejorar nuestras relaciones, o ser más productivos. Seguramente tu pasión puede alinearse con alguna de esas carencias que experimentamos los seres humanos.

3. Planifica tu transición. Hacer y ejecutar un plan de cambio profesional te tomará poco más de un par de horas semanales. ¡No hay escusa para no sacar 2 horas, para tus ideales, de una semana de 168 horas!

Te daré algunas guías para estructurar tu plan de cambio:

– Define tu nicho. Personalmente, veo que el mercado ideal es una mezcla de: tu pasión, la persona necesitada de ayuda, y la solución específica a sus problemas. Dedica tiempo y espacio para describir cada uno de esos aspectos de tu nicho y encontrar la unidad que dará vida a tu negocio.

No te olvides de investigar qué hay fuera de tu localidad, incluso en otros idiomas. Ahorrarás mucho tiempo y dinero si encuentras un emprendimiento que ya abrió brecha en lo tuyo y te sirve de modelo.

– Elige la modalidad para tu negocio. Al planificar un emprendimiento tenemos la estupenda ventaja de acoplarlo a la vida que queremos, y no al revés. Recuerda que tu finalidad es liberarte de un trabajo agotador que consume todo tu tiempo y no te da la libertad para dedicarte a tus legítimos intereses. Decide entonces si deseas trabajar desde casa, tener una oficina, si prefieres usar el poder del internet para llegar a más, si deseas algo local, o si lo tuyo es un mix de varias modalidades. Este artículo podría darte ideas sobre el modelo a seguir.

También deberás definir si deseas trabajar sólo o con socios. Una u otra manera tienen sus pros y contras, y si te conoces bien, sabrás cuál te   da más seguridad, te ayuda a arrancar o te aporta.

– Haz un calendario de actividades y establece un presupuesto valiente. Si todo se queda en ideas, ¡olvídate de tu propio negocio! Si no estás dispuesto a arriesgar una inversión, aunque sea pequeña, no lograrás llegar. No hay nada como hacer una lista clara de tus objetivos y cumplirla.

Muchos emprendedores se frustran a la hora de poner números a sus ilusiones y la realidad es que hay formas ingeniosas de conseguir tu capital. Algo muy sencillo es empezar por un ahorro mensual fijo de dinero. Haz una lista de cosas en las que podrías gastar menos, ¿por qué no privarte alguna vez de una compra o de una salida? Te sorprenderá lo que habrás logrado en una año, por ejemplo.

– Busca ayuda. En el camino verás la clara necesidad de acudir a expertos. De mi experiencia, te digo que hay que hacerlo. El tiempo, problemas, trabajo y dinero que te ahorran, no tienen precio. Y mientras mejor sea el experto, mayor será tu eficiencia y ahorros, aunque pueda parecerte una inversión costosa en un inicio.

Busca un buen abogado, un experto tributario, y, sobre todo, acude a quien conoce de tu nicho, aquel que te or  iente sobre las tendencias del mercado, el vehículo para llegar más y mejor, un sistema para tus entregas, y tantas cosas más. Personalmente he encontrado fantásticos mentores en la red.

Finalmente, algo que no suelen decirte en la teoría de planes de negocio: trabaja en tu mentalidad. Recuerda que tu cuenta bancaria será tan grande como sea tu mentalidad. Si te encuentras rodeado de bloqueos, véncete cada día en algo. Haz una pequeña inversión, por ejemplo, o busca a la gente que ya está dónde tu quieres estar y rodéate de ella. Si en tu comunidad o entorno hay escasez de emprendedores o especialistas en tu área de interés, aprovecha del poder de internet, encontrarás –como hice yo- a estupendos coaches, grupos profesionales y emprendimientos de tu ámbito de trabajo.

 

Acerca de la autora:

img-paola-sesion-estrategica01b

Paola ayuda a emprendedores multitarea que quieren llevar sus negocios de influencia a un nivel de Alto Rendimiento de ingresos, propósito y calidad de vida. Tu negocio no tiene por qué ser una mala copia de otro. Haz de tu negocio un reflejo de la luz que llevas dentro. Desata tu poder de influir mientras te ganas la vida y disfrutas de ello. Empieza por aquí: se trata de una guía para que lances tu negocio al internet en 30 días, es un plan, paso a paso,  para llevar tu negocios a la web y maximizar tus ingresos y tiempo.

 

¿Te ayudó el artículo? Compártelo en tu red social favorita.

 

Acerca del autor de esta entrada,

Paola Durán