¿Quieres saber cómo usar LinkedIn para vender más?

¿A dónde se fue la musa? Inspiración para escribir tu blog

Índice del post

Los empresarios en línea, que tenemos un blog, no siempre estamos en vena.  La inspiración para escribir nos visita unos días, otros no, unas temporadas sí, en otras desaparece…uff.

Yo me encuentro en una de esas épocas de sequía de la creatividad.

Pero debo escribir.

En el momento en el que escogí montar un blog de negocios, sabía que me comprometía con mi público a hacerle llegar cada semana contenido útil y de calidad. Lamentablemente mi plataforma de blog no vino con la musa incluida. A esa chica la tengo que cazar muchas veces.

Así que hoy decidí escribir sobre la forma de ser eficiente a la hora de crear nuestros artículos independientemente de la inspiración, del ánimo o del clima. Sea que escribas por afición, por ganas de educar, o porque es parte de tu estrategia de contenidos, te invito a leer.

Se trata de tener una clara organización para no perder el tiempo ni la ilusión en eso que nos apasiona.

Partamos de la convicción de que queremos crear contenido fresco, de calidad, que satisfaga necesidades de clientes y a demanda. A demanda, sí. Es súper importante conocer qué quiere nuestra gente para atraerlos.

I. Dos preguntas iniciales

1. En primer lugar te pregunto:  ¿Cuánto te toma escribir un artículo?

¿No lo sabes? Te reto a que te tomes el tiempo la próxima vez.

2. Luego, dime: ¿partes de algún esquema para escribir o desarrollas a medida que te inspiras?

Lo ideal sería hacer el esquema en 15-20 min y desarrollarlo en 40-45 min.

II. Planifica

Te sugiero este plan mensual de trabajo, si no lo has intentado aún:

1. Primer día del mes: establece un temario para tu newsletter. Por ejemplo:

Semana 1: Artículo propio

Semana 2: Sección especial. Entrevista. Bloguero invitado, etc.

Semana 3: Artículo propio

Semana 4: Sugerencia del mes. Hablar de algún libro u otro recurso que recomiendes a tus lectores.

2. ¿Cómo elegir los temas?

Te doy un truco, además de las fuentes de inspiración que ya usas.

Coloca un campo en tu formulario de suscripción con la pregunta: ¿Cuál es tu mayor problema relacionado con XXX?

Vas a ver que la gente te responde y en poquísimo tiempo tendrás claro qué busca tu público y podrás trabajar temas a demanda.

3. Al inicio de la semana en la que enviarás artículos: haz un esquema del tópico sobre el que vas a escribir y no le dediques más de 15-20 minutos.

El  esquema debería incluir:

-Historia, anécdota, etc. como introducción

-Descripción del problema

-Solución, herramientas o guías.

4. Al día siguiente: revisa el esquema, corrige y escribe. La corrección no debería tomar más de 5 min y el escribir, otros 40 min.

5. Al día siguiente: publicar, postear, programar, incluir el artículo en tu boletín, etc.

¿Te resultó fácil? No te desanimes si no logras estructurarte la primera vez. La realidad es que la práctica hace al maestro y perderás más tiempo si no tienes un orden, una planificación que te ayude a superar los estados de ánimo y de inspiración.

Acerca de la autora:

Paola ayuda a emprendedores multitarea que quieren llevar sus negocios de influencia a un nivel de Alto Rendimiento de ingresos, propósito y calidad de vida. Tu negocio no tiene por qué ser una mala copia de otro. Haz de tu negocio un reflejo de la luz que llevas dentro. Desata tu poder de influir mientras te ganas la vida y disfrutas de ello. Empieza por aquí: se trata de una guía para que lances tu negocio al internet en 30 días, es un plan, paso a paso,  para llevar tu negocios a la web y maximizar tus ingresos y tiempo.

 

Acerca del autor de esta entrada,

Paola Durán