¿Mi negocio en internet?
Si aún te lo estás pensando, te diré que el tiempo propicio para llevarlo a la red ha llegado. A continuación te cuento por qué el internet es una poderosa herramienta para hacer crecer tu negocio o lanzar tus servicios y mejorar tu calidad de vida, y por qué no deberías posponerlo más.
Hace poco escuchaba una conferencia de Peter Diamandis, cofundador de la Singularity University de Silicon Valley y emprendedor de tecnologías de punta. Me llamo vivamente la atención un dato que daba: se espera que en el 2020 unas 5.000 millones de personas estén en línea. Y si lo pensamos un poco más, no queda nada.
¡Menos de cinco años para tener esa muchedumbre hiperconectada!
La realidad es que frente a esa previsiones deberíamos hacerle caso a Bill Gates: si tu negocio no está en internet, no existe. Muchos emprendedores hemos tomado ese camino. A pesar de que muchos, muchos ya, están haciendo dinero con esta herramienta, para algunos, los resultados no son claros aún. Otros no saben el cómo. Algunos tienen un sitio web desprovisto de una estrategia.
Sea cual sea tu caso, no puedes dejar que pase el tren y que tu negocio, emprendimiento o ejercicio profesional se vea relegado frente a la competencia.
Si bien hay múltiples razones por las que vale la pena llevar tu negocio, idea o emprendimiento al internet, por ahora, te hablaré de tres motivos fuertes para lanzarte a la red.
1. Alcance del internet. Si tu idioma es el español, la red te ofrece llegar a una población de más de 500 millones de hispanoparlantes. Es un universo nada despreciable para encontrar ahí a tu nicho, a tu cliente ideal. Esto da interesantes oportunidades a profesionales que prestan servicio y también a quienes tienen negocios de productos o emprendimientos locales.
Todos hemos visto cómo negocios locales de comida o tecnología, por ejemplo, salen de sus fronteras con gran facilidad. Con la misma maestría, se puede usar la red para que un profesional independiente o emprendedor que da servicios pueda subirse a la cresta de la ola de la internacionalización de sus productos u oferta. Te invito a investigar qué servicios de tu ámbito de trabajo o negocio ya hay en el internet.
¡Te asombrarás!
Y estarás más sorprendido aún si vas al mundo anglosajón. Ellos nos llevan alrededor de quince años de delantera (si no es más) en los negocios online.
Que no te asuste si encuentras una gran cantidad de competencia en línea. Es mejor que ya alguien haya abierto la brecha para tu nicho, lo importante es saber destacarse después para conseguir un pedazo del pastel.
2. Mejora de la calidad de vida. Personalmente prefiero el contacto personal con mis clientes. Sin embargo, no puedo desconocer la fascinante rapidez y alcance que te da el internet. Los beneficios de poder trabajar en cualquier parte y con gran flexibilidad de horarios se traducen en una sensación única de libertad y calidad de vida.
Cuántos hemos experimentado la agobiante realidad de trabajar más de 12 horas diarias y de no ver un aumento en nuestros ingresos. O de no poder dedicar más tiempo a nuestros hijos, familia, proyectos, pasatiempos, por buscar una estabilidad económica.
A pesar de que aún me encuentro con personas que no entienden al que trabaja desde casa, veo que en los medios hispanos se van superando prejuicios sobre los emprendedores y profesionales autónomos que trabajan desde su hogar. No es necesario tener una oficina, un recepcionista, un mensajero o un asistente para prestar servicios serios, profesionales y exitosos.
3. Costos bajos. Un negocio en línea te entrega fantásticos ahorros en costos fijos y variables, y aquí te pongo algunos ejemplos.
- En lugar de arrendar un espacio, puedes acondicionar un lugar en tu casa. Conozco profesionales que entregan consultas en línea y hay gran público para ese servicio.
- Ya no requieres un asistente presencial, puedes contratar profesionales por hora o proyecto, que te entregan todo en línea y a precios muy competitivos.
- No es necesario contratar una sala de hotel, puedes acceder a una cómoda y económica sala de conferencias en línea.
- Grandes ahorros en tiempos y medios de transporte. Tu cliente está a un click de tus servicios.
En mi caminar en el mundo de los negocios online me he encontrado con detractores de esta forma de hacerlos, de tener un negocio en internet, especialmente por la pérdida de contacto humano que se puede dar. Es una realidad, no lo niego. Sin embargo, pienso que los emprendedores y autónomos debemos aprovechar lo mejor de los dos mundos.
Creo sinceramente que el éxito profesional y la felicidad personal está en lograr el mix acertado de negocio online y offline, y eso lo define cada uno.
Acerca de la autora:
Paola ayuda a emprendedores multitarea que quieren llevar sus negocios de influencia a un nivel de Alto Rendimiento de ingresos, propósito y calidad de vida. Tu negocio no tiene por qué ser una mala copia de otro. Haz de tu negocio un reflejo de la luz que llevas dentro. Desata tu poder de influir mientras te ganas la vida y disfrutas de ello. Empieza por aquí: se trata de una guía para que lances tu negocio al internet en 30 días, es un plan, paso a paso, para llevar tu negocios a la web y maximizar tus ingresos y tiempo.
¿Te gustó?
Compártelo en tu red social favorita.