¿Te has preguntado cómo subir videos a LinkedIn?
Pues ahora es posible grabar y compartir videos nativos en LinkedIn.
En el pasado podías compartir videos de YouTube, pero para mirarlos debías hacer click en la imagen y eras llevado a esa plataforma. Si era parte de tu estrategia de mercadeo, genial; caso contrario, un desastre.
LinkedIn estuvo probando esta funcionalidad el año pasado con algunos Influencers. Entonces nos dio una probatida y hoy nos permite disfrutarlo a todos.
Como todas las nuevas funciones, se desplegará de a poco a todos los usuarios. También podrás acceder pronto a la versión PC, pues hoy sólo está disponible para móviles.
¿Por qué debería interesarme usar Video en LinkedIn?
Seguramente ya te lo preguntaste. Además de la novedad, ¿qué más aporta?
Lo primero que nos gusta del video es que nos acerca a las personas. La voz humana provoca emociones y nuestro cerebro está programo para confiar o no en un rostro.
Más allá del factor humano, hay estadísticas que nos animan a usar este medio.
Según Viveka con Rosen, se estima que durante este año, el 74% del tráfico de Internet será en formato de video. También dice que el 59% de los ejecutivos senior prefieren ver un video que leer un texto.
¿Cuáles son los beneficios del video en LinkedIn?
Si tienes clara tu estrategia con LinkedIn, seguramente podrás emplear este formato para apuntalar uno de estos objetivos:
- Aumentar tu visibilidad
- Mejorar tu posicionamiento
- Crecer tu red con clientes potenciales o contactos estratégicos
- Provocar interacción con otros usuarios de interés
- Formar a tu audiencia y compartir contenidos de calidad
- Atraer a prospectos cualificados
- Promocionar productos o servicios de forma natural
- Mostrarte cómo experto
- Y mucho más..
Cómo un ejemplo te comparto un video que grabé y publiqué la semana pasada. Fue mi primer vídeo nativo en LinkedIn. Podrás ver la interacción que tuvo: más de 560 likes, más una infinidad de comentarios y visualizaciones.
Lo mejor: las estadísticas
Amo que LinkedIn nos entregue datos de alcance y mis de audiencia de las publicaciones.
A vuelo de pájaro podrás entender si tus videos están llegando a la gente correcta, y finalmente, si tu estrategia va por el camino correcto.
Más abajo te comparto las estadísticas del mismo video nativo.
👌 Personalmente me satisface saber que fue visto por un número importante de CEOs, pues es un público que sirvo.
👌Justamente unos días antes había hecho una campaña a empresarios de la zona de Bogotá y esa hermosa ciudad aparece entres mis mayores audiencias.
¡Confirmado que mi campaña funcionó!
👌Así mismo, puedes conocer si el alcance de la publicación ha superado tu primer nivel de contactos. En mi caso, estuvo genial que la mayoría vengan de fuera de mi red primaria.
De hecho, durante esa semana recibí 700 invitaciones a conectar, un crecimiento del 150% en el número habitual de invitaciones que recibo semanalmente.
Para concluir…
Si decides usar vídeo como herramienta de tu estrategia, no olvides estos consejos:
- Tu vídeo debe lucir profesional. Recuerda que no se trata de Sanpchat, ni Facebook (aunque debo confesar que mi primer video nativo en LinkedIn era muuuy Facebook).
- Cuida la luz y el sonido. También tu arreglo personal. Ojo a un buen maquillaje, chicas 😉
- Prepara un buen guión, pensando en que le estás hablando a tu cliente ideal.
- Mide tu tiempo, no te extiendas innecesariamente. La gente probablemente no te escuche por más de 30 segundos, en promedio
Y ya que seguramente querrás grabar tu primer vídeo, te dejo una imagen dónde puedes ver cómo aparecerá la opción de vídeo en tu móvil.
Si te gustó este artículo, no dejes de compartirlo en tu red favorita.