¿Quieres saber cómo usar LinkedIn para vender más?

Cómo hago para que visiten mi perfil miles personas – El SSI de LinkedIn y tu Marca Personal

Índice del post

El SSI de LinkedIn y tu Marca Personal

El Social Selling Index es un indicador sencillo y útil para conocer si tu estrategia está funcionando en LinkedIn. Te permite medir tu actividad en 4 categorías y hoy de hablaré de la primera: tu Marca Personal.

Si trabajas en la construcción de una marca sólida y consistente, los resultados se verán de inmediato. Ciertamente, serás más visible y cada vez más personas visitarán tu perfil y conocerán tu oferta.

Te pregunto ahora: ¿cuántas personas ven tu perfil ?¿te gusta ese número?

El número que encuentras en la parte inferior izquierda de tu perfil te indica cuántas personas que visitaron tu perfil en los últimos 90 días. Es un número cambiante que en términos generales te muestra que tan VISIBLE eres para el mundo.

Quién miró tu perfil

 

Este número es claramente importante si estás buscando hacer negocios a través de LinkedIn. Ya sabemos que las personas hacemos negocios con otras personas a las que VEMOS, en quienes confiamos y con quienes se crea un sentimiento de empatía.

Adicionalmente, si haces click en ese número, podrás tener datos sobre como:

  1. La tendencia de visualizaciones de tu perfil. Puede ser a la alta o a la baja, obviamente.
  2. La composición de quién mira tu perfil.
    1. La industria o empresa de dónde vienen.
    2. Su función o título.
  3. Cómo llegaron a ti.

No me detendré ahora para hablarte de los beneficios de obtener alta visibilidad, pues ya lo hice en un artículo anterior. Hoy te diré qué puedes hacer para que este número crezca -junto con tu SSI-, logres ser visto por más personas de interés y esto aumente tu posicionamiento en la red profesional más poderosa del mundo.

El primer paso

Cuéntame qué harías si al llegar a la consulta de tu doctor de cabecera él no recordara tu nombre, tu historia clínica, ni tus padecimientos.

Qué pasaría si, además, te diagnosticara con un checklist que introduce en un sistema informático y te enviase el diagnóstico y receta a tu email sin explicarte mucho.

Personalmente me sentiría frustrada, ignorada como individuo y lista para tomar otro médico.

Algo similar pasa cuando las personas llegan a nuestro perfil. Si no lo hemos construido pensando en nuestro cliente ideal, sino en nosotros, éste sentirá que está frente a una fórmula estándar, nada personalizada, e irá a quien le muestre un poco de cercanía y humanidad.

Vamos un paso más en el ejemplo del médico. Digamos que tienes un problema de salud importante, ¿no sería buena práctica buscar al mejor, al de mayor prestigio y referente en su especialidad? Yo lo hago y seguramente tú también.

Aquí te hago una pregunta: de todos los profesionales que están en LinkedIn y hacen algo parecido a lo que tu haces:

 ¿por qué deberían elegirte a ti y no a la competencia?

Que tengas reputación off-line no quiere decir que eso se replique automáticamente en el mundo digital. Ahí, al igual que lo hiciste en tu ciudad, país o industria, debes ganarte un espacio.

La ventaja es que LinkedIn te permite convertirte en un LÍDER DE OPINIÓN mediante contenidos de valor. Siempre digo que no se trata de ser Cervantes para hacerlo. Sólo basta que tengas un mensaje y sepas usar las herramientas que te da LinkedIn para lograrlo.

¿Cómo fortalecer tu marca personal y lograr miles de visualizaciones?

La visibilidad y reputación se alimentan mutuamente. Lo he comprobado y te quiero compartir los pasos que yo he dado, que no son más que lo que el mismo LinkedIn te sugiere para aumentar tu SSI. Hay una directa relación entre el SSI LInkedIn y tu marca personal.

¿Qué tal si empiezas o fortaleces estos puntos?

1. Completa todas las secciones relevantes de tu perfil. Al hacerlo piensa en tu cliente ideal, en sus necesidades y problemas. Se trata de él no de que tú te luzcas con tu perfil.

2. Emplea audiovisuales para resaltar tu trabajo. Ej. Slideshare, videos, etc. Seguramente tienes muchos recursos que puede añadir a tu perfil y que te pondrán sobre la media.

3. Aumenta tu visibilidad por medio de publicaciones e interacción con tu audiencia. Como te decía antes, si tienes un mensaje que llegue a tu audiencia, que le ayude a encontrar solución a sus problemas, lograrás llamar su atención y empezarán a tener confianza en ti. Responde, comenta, agradece cuando alguien se fija en lo que publicas, eso te pondrá a otro nivel con tus contactos.

4. Lista tus habilidades y busca que las califiquen. Esta es una prueba social. En las distintas secciones de tu perfil eres tú el que ha hablado de sí mismos, ahora es momento que los demás prueben que es cierto.

Aquí tienes el resumen sobre la relación SSI LinkedIn y marca personal.

Pronto hablaré del segundo factor del SSI que te muestra si estás encontrando a la gente correcta en la red, tu cliente ideal o contactos estratégicos.

Paola Duran Negocios

 

💯  También te recuerdo que en octubre 2017 lanzaré una nueva edición de mi curso insignia El Arte De Vender Con LinkedIn y puedes apuntarte para recibir información prioritaria en las próximas semanas.

En mi programa te mostraré como crear un poderoso sistema para atraer a los mejores clientes, mostrarte como referente en tu ámbito y provocar conversaciones de venta exitosas con la red profesional más poderosa del mundo.

Para recibir INFORMACIÓN PRIORITARIA sobre el PROGRAMA de Octubre 2017, apúntate en este este enlace:

👉🏼👉🏼 Quiero información sobre el programa 

Te veo pronto 🙂

Acerca del autor de esta entrada,

Paola Durán