Hoy en día, sólo el 1% de los usuarios de Linkedin aprovecha la posibilidad de crear contenido en LinkedIn.
Es curioso, pues según Foundation Inc, LinkedIn es el canal número 1 usado por la gente de mercadeo para distribuir contenido. Además, LinkedIn mueve más del 50% de todo el tráfico social a sitios web y blogs B2B.
Contenido en LinkedIn: la única forma de que te crean
Con ese dato, es claro que no se puede desaprovechar la oportunidad para usar la opción de crear contenido en LinkedIn.
Mira, sólo te compra quien te CREE, y en LinkedIn sólo te creen cuándo te POSICIONAS como autoridad gracias a tu CONTENIDO.
Pero para crear un contenido exitoso, que enganche y CONVIERTA lectores en prospectos, hay que tener a la mano algunas CLAVES.
Caso contrario, sentirás que tu contenido no engancha, que eres invisible ante tu red, o que no eres bueno para producir un mensaje atractivo.
De eso te hablo en esta transmisión en VIVO que di en mi Grupo Privado de Facebook.
¿Qué verás en esta vídeo?
Respondo a las preguntas más comunes sobre cómo crear contenido en LinkedIn:
- ¿qué tipo de contenido es mejor?
- ¿cuándo y con qué frecuencia publicar?
- ¿debería publicar en mi perfil personal o de empresa?
- ¿publicaciones orgánicas o publicidad de paga?
Y mucho más…
Mira la grabación editada de esa sesión en VIVO, aquí:
👉Además, te anuncio que YA puedes comprar mi Taller de Contenido Viral, que estará disponible hasta el martes 26 de marzo.
Te mostraré cómo crear contenido que tu audiencia AME y te lleve a los mejores prospectos.
Apúntate ya en este enlace:
Si este vídeo te gustó, compártelo en tu red social favorita.
Puedes conocer más sobre contenidos en LinkedIn en estos dos artículos: Frecuencia para publicar en Linkedin: ¿cuál es la mejor?