¿Está muerto el email marketing? ¿LinkedIn o email marketing?
Si tienes un negocio de coaching o consultoría, y estás usando LinkedIn para atraer clientes y negocios, probablemente te habrás preguntado esto.
Hace unas horas dicté una conferencia para la escuela de negocios Arthur Lok Jack sobre email marketing, y saqué unas ideas al respecto que quiero compartirte.
¿Está muerto el email marketing?
Imagínate que eres un pastelero. Sí, por favor, imagínatelo.
De repente hay un incendio en tu taller y pierdes TODO. Sin embargo, guardas contigo una pequeña libreta con los nombre y teléfonos de tus clientes. ¿Qué haces? Pides un poco de dinero prestado, compras los materiales, vas a casa de un amigo y preparas el nuevo primer pastel. Surges de las cenizas.
Una base de datos es como esa libreta. Es tu mayor activo. Y el email marketing será una gran vía comunicarte efectivamente con esos clientes o prospectos.
Tal vez pienses que las redes sociales, y en concreto LinkedIn, pueden reemplazar el uso de email marketing, pero recuerda, las redes sociales no son tuyas, cambian sus algoritmos, incluso pueden cerrar. ¿Te parece prudente colocar tu mayor capital en manos de otro?
Yo soy una amante de LinkedIn, vivo de eso, pero aún así trato constantemente de llevar a mis contactos y seguidores a una base de datos, que es mi capital.
Es un hecho que no estamos en los 90’s cuando la gente abría y leía un 90% de los emails que le llegaban. Hoy las marcas y personas interactúan de formas nuevas. Las redes sociales han reclamado su sitio y se han convertido en el nuevo medio para llegar a su cliente ideal. Incluso las estadísticas parecerían indicar que los millenials usan poco el email.
Sin embargo, ¿te has puesto a pensar que para abrir una cuenta en LinkedIn o Facebook, te piden una dirección de correo? Las escuelas y los bancos aún te envían información específica sobre tus hijos o tus cuentas vía email. Y quienes tienen el poder de tomar decisiones aún usan su email personal y corporativo.
Pues sin temor a equivocarme, te diría que el email marketing NO ha muerto, porque las personas siguen usando sus correos electrónicos.
¿Quieres fidelizar a tu audiencia?
Si te interesa crear relaciones duraderas con tus clientes, no sólo venderles una vez sino muchas veces, ofrecerles servicios complementarios,etc, debes leer esto.
Pensemos en LinkedIn, en tus otras redes sociales o en tu sitio web. Una vez que una persona te ha visitado, ¿que puedes hacer para que vuelvan?
Se estima que entre el 1-10% de visitantes de un sitio web regresan a él. Hoy en día las publicaciones de una Fan Page de Facebook sólo llegan a un 3-5% de los seguidores de forma orgánica. Es decir, que para volver a entran en contacto con quienes visitaron tu sitio web o te siguen en Facebook, deberás pagar.
En el mercadeo de hoy debemos estar frente a nuestro cliente, todo el tiempo. La competencia y celeridad de los medios digitales es tal, que si no nos mostramos constantemente, alguien más ocupará nuestro lugar.ar.
Con ese contexto, un correo electrónico puede ser el que nos mantenga en el top of mind de nuestros prospectos. Nos puede permitir llegar con mayor eficacia, consistencia, y a un costo mínimo, si cuidamos esto:
- Constancia. Para crear una relación comercial y vender servicios de alto valor necesitas posicionarte y mostrarte confiable. Si no eres constante en hablarle a tus prospectos, no te creerán.
- Interacción. El EM te da la opción de crearla. Tienes la oportunidad de responder a tus clientes, de resolver dudas, solucionar objeciones. Si bien esto ya lo hacen muchos en las RS, el EM no ha dejado de ser un gran medio para interactuar con tu gente.
Ahora, hay hechos que son decidores:
- una campaña exitosa de email marketing puede obtener un 30% de apertura.
- las personas pasan hasta un 50% de su tiempo libre en redes sociales.
- el spam redujo la confianza en el email marketing
¿Qué hacer?
Si deseas usar EM con éxito hoy debes:
- Ser muy enfocado en lo que quieres con tus emails. Cada correo que prepares debería tener un objetivo concreto y debería responder a una planificación periódica.
- Dominar el arte de las estadísticas y de la escritura para emails, o contratar a un experto para que lo haga por ti
- Ser consistente para generar confianza en tu público
- Ser el mejor a la hora de entregar contenido de valor a tu audiencia
En resumen:
Veo el email marketing y LinkedIn como SOCIOS. Ni el uno ni el otro.
Hoy no podemos pensar en atraer clientes sin redes sociales pero tampoco podemos pensar en dejar nuestro mayor activo en manos de otro.
Te gustaría escuchar la conferencia que dicté a los alumnos del Professional Certificate in Digital Strategy de la escuela de negocios ALJ. Déjame tu email y te enviaré el enlace a la grabación. OJO: está en inglés y estará disponible por pocos días.
Si te gustó este contenido, ¡compártelo!