¿Quieres saber cómo usar LinkedIn para vender más?

¿Cuáles son las Métricas más importantes en una Página de Empresa de LinkedIn?

Índice del post

Estoy encantada de traerte la última parte de esta fabulosa serie sobre las nuevas páginas de LinkedIn para tu empresa. Esta última semana hablaremos sobre las Métricas clave de la Página de Empresa de LinkedIn.

Soy amante de las métricas pero también se que pueden ser inútiles si no sabes cuál es tu objetivo y cuáles de ellas te sirven para entender si estás logrando tus resultados. 

Por eso, en este artículo quiero darte una vista general de lo que existe hoy en tu página de empresa y contarte cuáles son las más útiles. 

No puedes perder de vista que lo más importante de esto es el análisis que hagas de los datos y las acciones que tomes después para llegar a tu objetivo.

1. Cuadro general

En la página principal, de administrador, encontrarás un cuadro que te da los datos más importantes del comportamiento de tu página en los últimos 30 días.

Hay dos cosas que me gustan de ese cuadro: 

  1. Es sencillo y permite una administración visual de tus métricas
  2. Te habla de porcentajes y te indica si estás creciendo o no.

Es un cuadro que puedes mirar cada vez que entras a la plataforma. Sin embargo, no hace falta mirarlo a diario pues eso no te dará una buena perspectiva en el tiempo.

Te sugiero mirarlo cada dos semanas o cada mes.

2. Pestaña de Analíticas, que vale la pena revisar con una frecuencia establecida. 

Puedes encontrar datos visuales y numéricos sobre tres aspectos de tu páginas: 

Si vas a cada una de esas opciones podrías perderte, así que te dirá cómo moverte por ahí.

3. Visitantes

Son personas que se han sentido enganchadas por tu página. Pueden o no ser tus seguidores. 

Te dan una idea del público al que estás atrayendo con:

  • el contenido que publicas en la página
  • las acciones de tus colaboradores sobre las publicaciones de tu página.
  • las acciones de tus seguidores sobre las publicaciones de tu página.
  • publicidad de paga
  • acciones externas como promoción en otras redes o medios digitales 

Tú puedes elegir un rango de tiempo en el que quieras evaluar esos datos.

Al ser una red profesional, los parámetros demográficos que vas a obtener son estos:

  • Ubicación
  • Función
  • Nivel de experiencia
  • Industria 
  • Tamaño de la empresa

Por eso es tan importante que antes de arrancar con una estrategia en LinkedIn tengas claramente definido tu cliente ideal en función de esos parámetros.

4. Publicaciones

Esta es mi métrica favorita, pues me habla de algo que determina el éxito: la interacción de la audiencia con tus publicaciones. 

“El contenido es el Rey, pero la interacción es la Reina, ¡y la dama gobierna la casa!” Mari Smith

Esta es la piedra de toque. Aquí entenderemos si la estrategia y el contenido están teniendo éxito.

Mi recomendación es que tomes tus propios números como referentes y trates de superarlos constantemente.

El objetivo es que las personas que llegan a tu página encuentren lo que buscan, se sientan en casa, se enganchen, se enamoren de tu marca y se conviertan en clientes potenciales, por ejemplo.

5. Seguidores 

Este es el público que más te interesa, pues pasaron por tu página en algún momento y te dieron un voto de confianza al pinchar en la opción de seguir tu perfil empresarial. 

Es muy importante que revises la demografía de ese público y descubras:

  1. Validar que los seguidores son el público al que deseas tocar
  2. Si no el es público ideal, cambiar estrategias para atraer al público de interés
  3. Ver oportunidades de negocio en una nueva audiencia

Mi consejo final es que no dejes de evaluar cómo se comporta tu página en relación a la de la competencia. Así será más fácil conocer las métricas clave de la Página de Empresa de LinkedIn.

LinekdIn te permite saberlo, también. 

¿qué es lo mas importante de ese cuadro? Que siempre mantengas una alta interacción con el público.

Con todos estos datos estás listo para conquistar y triunfar con la página de empresa de LinkedIn.
¿Quieres seguir esta conversación sobre cómo usar LinkedIn para generar más oportunidades de negocio para tu empresa? Pronto dictaré un taller de LinkedIn, pincha aquí y mira la información.

#LinkedIn #PaolaDuran #LinkedinExpert #marketing #digitalmarketing #PaginadeEmpresa #Taller

Acerca del autor de esta entrada,

Paola Durán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *